02 mayo 2022
Primera de tres sesiones del ciclo de conferencias referentes a biomarcadores en la enfermedad de Fabry. Fabry Academy es un esfuerzo por estimular el conocimiento científico y propagarlo en la comunidad médica mexicana, partiendo de la premisa de la dificultad y el reto que representa el diagnóstico de la enfermedad de Fabry. En esta primera sesión, el Dr. Juan Politei, médico especialista en Neurología y experto en enfermedades neurometabólicas, nos presenta "Los biomarcadores en la evaluación de casos retadores (niños, mujeres, late on-set)".
Un biomarcador es un hallazgo de laboratorio cuya presencia puede determinar un proceso normal o anormal de una enfermedad o la respuesta a un tratamiento. Para la enfermedad de Fabry, el primer biomarcador fue el Gb3 el cual está disponible en sangre, plasma o tejido. Después de 20 años, un nuevo biomarcador fue detectado para ser auxiliar en la detección de la enfermedad de Fabry: la globotriaosilesfingosina (LysoGb3) más sensible y específico que Gb3, lo que permite un mejor diagnóstico, además de poder diferenciar entre distintos fenotipos de la enfermedad (Fabry clásico o late onset). El uso adecuado de LysoGb3 nos permite afinar el diagnóstico en casos difíciles como mujeres y pacientes con variante late onset.
Aviso de publicidad No. 183300202C0726
SAMX.SA.20.02.0135
Última actualización: Enero 2021
Su información fue validada con éxito, ya puede acceder a Médico ConSentido.
Le informamos que nuestro aviso de privacidad ha cambiado. Si desea conocer más detalles, dé clic aquí
Proporciona el email con el
que te registraste:
Hemos enviado un link para
que recuperes tu contraseña a:
Lo sentimos, el correo ingresado
no se encuentra en los registros globales
Tu Cédula se encuentra
en proceso de validación.
Una vez aprobado, recibiras un correo
de confirmación a: